miércoles, 1 de julio de 2020

Reflexión sobre los resultados que obtuve en el Test de inteligencias múltiples y las estrategias académicas que facilitan mi proceso de aprendizaje.

Según el test sobre las inteligencias múltiples,  obtuve el resultado más alto en la inteligencia intrapersonal, con un puntaje  de 66, por lo que, una de las estrategias académicas, que facilitarían mi proceso de aprendizaje en este aspecto seria el estudio autogestivo,   que es el fuerte de esta inteligencia.  Otra estrategia  en donde obtuve  mayor resultado es  la de la inteligencia naturalista, con un puntaje de 56, ya que  me gusta mucho todo lo relacionado a la naturaleza, debido a que desde que era pequeña crecí en un ambiente relacionado con la naturaleza y las plantas,  en las  estrategias  académicas que facilitarían  mi proceso de aprendizaje serian el estudiar al aire libre, con naturaleza de por medio, en mi caso podría estudiar en el jardín abajo del árbol o de alguna sombra. Después de estos resultados, obtuve un porcentaje del 54 por igual en distintas inteligencia como la interpersonal,  en donde la estrategia académica que facilitaría mi proceso de aprendizaje serian  los foros, ya que es ahí, donde podemos compartir lo aprendido  y las actividades realizadas con los demás compañeros, la otra inteligencia con el mismo puntaje de 54 fue la inteligencia cinestésica-corporal, ya que en lo particular disfruto mucho de la actividad física y la estrategia académica que facilitaría mi aprendizaje en este aspecto seria,  realizar experimentos en donde esté relacionado el manipular cosas. Por último la inteligencia en la que tuve el puntaje de 54, es  la inteligencia  musical y la estrategia que  utilizaría y  me ayudaría a desarrollar mi proceso de aprendizajes seria escuchar podcast, audios  o alguna canción para concentrarme.

¿Qué inteligencias debes desarrollar?

Las inteligencias que más debo de desarrollar son la de visual-espacial, lógico matemática y en especial en lingüística que fue la más baja con un puntaje de 34.

¿Qué estrategias puedes usar para lograrlo?

 En la inteligencia visual-espacial  seria desarrollar  muchos mapas mentales  y ver más infografías. En la inteligencia lógico matemática seria realizar más esquemas, diagramas, mapas esquematizados y análisis e interpretación de datos. Por ultimo en la inteligencia lingüística tendré que realizar más resúmenes, memorizar información y parafrasear lo que aprendo.


2 comentarios:

  1. Buenas noches, la ventaja de aprender estas estrategias es que nos damos cuenta de lo que nos hace falta para desarrollar más nuestra inteligencia.
    https://sites.google.com/view/civulaco2020/3

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches compañera Itzel el desarrollar estrategias de estudio nos ayudará para nuestro aprendizaje y así reforzar nuestras habilidades.

    ResponderEliminar